sábado, 31 de agosto de 2024

PROCESO DE LA CAJA

 Agregamos una caja para poder poner el friso 

con su respectiva decoración de los dioses griegos 


OTRO LADO DE LA CAJA 


En la parte de arriba se colocaron brillitos que cumplían con la función de estrellas 


Ensamblaje del friso

 ARMADO DE NUESTRO FRISO


Iniciamos decorando la portada con el título de nuestro tema 



Luego pegamos las imágenes que van a ir en 3D 


Al tener listas las imágenes las ponemos en la cartulina del friso 


ESTE FUE EL RESULTADO FINAL 




MATERIALES DE NUESTRO FRISO

 MATERIALES 


El material principal para elaborar el friso fueron las imágenes e impresiones donde se ilustraban los dioses del olimpo  


Otro material principal de nuestro friso fue la cartulina que en este caso fue de color azul. la recortamos según el tamaño del friso y le hicimos los dobles





TEMA DE NUESTRO FRISO

 LOS DIOSES GRIEGOS


La mitología griega es un conjunto de mitos y leyendas que pertenecen a la antigua civilización griega y que narran las historias de sus dioses, héroes y criaturas fantásticas. Los dioses griegos eran considerados seres poderosos que habitaban en el Monte Olimpo, bajo el liderazgo de Zeus, el dios del cielo y el trueno.

El panteón griego estaba compuesto por doce dioses principales, conocidos como los "doce olímpicos," entre los cuales se encontraban Hera, esposa de Zeus y diosa del matrimonio; Poseidón, dios del mar; Atenea, diosa de la sabiduría; Apolo, dios del sol y las artes; y Afrodita, diosa del amor y la belleza. Estos dioses eran venerados y temidos, y se creía que tenían una influencia directa en los asuntos humanos.

La mitología griega también incluye relatos sobre la creación del mundo y la humanidad, las aventuras de héroes como Hércules y Aquiles, y la interacción constante entre los dioses y los mortales. Estas historias no solo reflejan las creencias religiosas de los antiguos griegos, sino que también ofrecen una visión profunda de su cultura, valores y comprensión del mundo.


LOS DIOSES DEL OLIMPO

Los dioses del Olimpo son las principales deidades de la mitología griega, quienes habitaban en el Monte Olimpo, considerado la montaña más alta de Grecia y hogar de los dioses. Estos dioses, conocidos como los "doce olímpicos," formaban el panteón más importante en la religión de la antigua Grecia. Aquí te presento a los más destacados:

  1. Zeus: Rey de los dioses y dios del cielo, el trueno y la justicia. Esposo de Hera y padre de muchos otros dioses y héroes.

  2. Hera: Reina de los dioses, diosa del matrimonio y la familia. Esposa de Zeus y protectora de las mujeres casadas.

  3. Poseidón: Dios del mar, los terremotos y los caballos. Hermano de Zeus y Hades, y uno de los dioses más poderosos.

  4. Deméter: Diosa de la agricultura, la cosecha y la fertilidad de la tierra. Madre de Perséfone, quien fue raptada por Hades.

  5. Atenea: Diosa de la sabiduría, la guerra estratégica y las artes. Nació de la cabeza de Zeus, completamente armada, y es una de las diosas más veneradas.

  6. Apolo: Dios del sol, la música, la poesía, la medicina y la profecía. Hermano gemelo de Artemisa.

  7. Artemisa: Diosa de la caza, la naturaleza salvaje, la virginidad y la luna. Hermana gemela de Apolo.

  8. Ares: Dios de la guerra, especialmente de la guerra brutal y sangrienta. Hijo de Zeus y Hera, y conocido por su temperamento violento.

  9. Afrodita: Diosa del amor, la belleza y el deseo. Nació de la espuma del mar y es conocida por su irresistible encanto.

  10. Hermes: Mensajero de los dioses, dios de los viajeros, el comercio, los ladrones y la elocuencia. Conocido por su velocidad y astucia.

  11. Hefesto: Dios del fuego, la metalurgia y la forja. Hijo de Hera y esposo de Afrodita, es el herrero de los dioses.

  12. Hestia: Diosa del hogar y el fuego del hogar. Es la hermana mayor de Zeus y se le rendía culto en cada hogar griego.

  13. Dionisio: es el dios griego del vino, la fiesta, el teatro y la fertilidad. Es hijo de Zeus y Sémele, y es conocido por promover la celebración, la liberación emocional y la inspiración artística. Dionisio también está asociado con el éxtasis y el caos, y su culto incluía rituales que celebraban la vitalidad y la transgresión de los límites sociales.

  14. Asclepio: es el dios griego de la medicina y la curación. Hijo de Apolo y una mortal llamada Corónide, Asclepio es venerado como el sanador divino, capaz de curar enfermedades y revivir a los muertos. Su símbolo es el bastón con una serpiente enroscada, conocido como el bastón de Asclepio, que sigue siendo un símbolo de la medicina en la actualidad.



PROCESO DE ELABORACION DE NUESTRO FRISO


¿QUE ES UN FRISO?

 Un friso escolar es una representación visual en formato de tira o banda horizontal que se utiliza en el ámbito educativo para ilustrar y resumir información de manera creativa. Este tipo de friso puede ser utilizado para mostrar una secuencia de eventos, como una línea de tiempo histórica, o para organizar y presentar conceptos relacionados con un tema de estudio.

Los frisos escolares suelen estar elaborados con dibujos, recortes, fotografías, textos, y otros elementos visuales que ayudan a los estudiantes a comprender y recordar la información de manera más efectiva. Pueden ser creados como proyectos grupales o individuales y exhibidos en las paredes de las aulas como parte de la decoración educativa, al mismo tiempo que refuerzan el aprendizaje de los contenidos trabajados.

PASOS PARA REALIZAR UN FRISO 

Selecciona el tema: Decide qué tema o concepto quieres representar en el friso. Puede ser una línea de tiempo histórica, la secuencia de un proceso científico, o cualquier otro contenido educativo.

Investiga y recopila información: Reúne los datos, imágenes, y recursos necesarios sobre el tema que elegiste. Asegúrate de tener la información correcta y suficiente para cubrir todo el friso.

Planifica el diseño: Antes de comenzar a dibujar o pegar, esboza en un papel cómo quieres que se vea tu friso. Divide la tira horizontal en secciones si es necesario, y decide qué información irá en cada parte.

Prepara los materiales: Reúne los materiales que necesitarás, como papel o cartulina para la base del friso, lápices, marcadores, tijeras, pegamento, imágenes impresas, y cualquier otro material decorativo.

Crea el fondo: Comienza por crear el fondo de tu friso. Esto puede incluir un color de base, una línea de tiempo, o cualquier otro elemento que sea parte de la estructura principal.

Agrega la información y decoraciones: Escribe los textos y agrega imágenes o dibujos en las secciones correspondientes. 

Revisa y ajusta: Revisa todo el friso para asegurarte de que la información es correcta y que el diseño es coherente y atractivo. 

Presentación: Una vez terminado, cuelga o presenta el friso en el lugar designado, como en una pared del aula, para que sea visible para todos.

PROCESO DE LA CAJA

 Agregamos una caja para poder poner el friso  con su respectiva decoración de los dioses griegos  OTRO LADO DE LA CAJA  En la parte de arri...